Las avellanas como el resto de los frutos secos de los cuales hemos hablado en anteriores entradas, provienen de Asia y aunque la más famosa es la variedad andaluza, en otras partes de España también se crían.
Hay muchas razones por las que consumirlas, de forma moderada y crudas. A continuación contamos por qué comerlas:
Beneficios y propiedades
- Contiene pocos ácidos grasos saturados que ayudan a combatir el colesterol alto.
- Gracias a que contiene altas cantidades de ácidos grasos insaturados, previene las enfermedades cardiovasculares.
- Tiene vitaminas A (evita problemas visuales y de la piel) y E (antioxidante), calcio, ácido fólico, magnesio y potasio. Además de las del grupo B y C.
- Las avellanas contienen mucha fibra, lo que previene el estreñimiento y además, aportan calorías que previenen el cansancio y la fatiga.
- Tienen flavonoides que ayudan a la circulación y mejora la salud del cerebro.
- Proporcionan proteínas vegetales que aportan energía y agilidad mental.