![]() |
Fuente: propia |
Uno de los frutos secos más conocidos, son las nueces. Tal vez por su forma parecida a un cerebro, o por la abundancia de oferta que hay en el mercado, al criarse por casi todo el mundo, aunque las más reconocidas son las de California (E.E.U.U.).
En este post se hablará de las propiedades que tienen y por qué es beneficioso su consumo.
Propiedades
- Las nueces, al igual que otros frutos secos, contienen grasas buenas para la salud, especialmente son ricas en Omega 3. Esta grasa rebaja el colesterol y previene la mala circulación de la sangre.
- El consumo regular de este fruto, ayuda a reducir hasta un 50% las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular.
- El consumo de nueces no perjudica a los diabéticos a los que les dará los beneficios cardiovasculares sin aportar azúcar.
- Debido a que contienen mucho calcio, potasio y magnesio, son buenas para la osteoporosis porque ayudan a calcificar los huesos.
- Ayudan a cuidar la piel debido a las vitaminas y antioxidantes que contiene.
¿Por qué consumirlas regularmente?
Aunque es cierto que las nueces contienen grasas beneficiosas para nuestro cuerpo, hay que consumirlas con moderación puesto que contienen un elevado número de calorías. Se recomienda tomar como máximo 7 al día.
Una de las razones por las que añadirlas a la dieta, según la Universidad de Bostón, sería que nos ayuda en el desempeño de tareas que exigen habilidades motoras o del comportamiento en ancianos, ya que mejora la unión entre las neuronas, por los polifenoles y otros antioxidantes que contiene.
![]() |
Fuente: propia |
También
influye lo mencionados anteriormente, sobre que reduce en un 30 % el
riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y, concretamente,
disminuye en un 49 % la posibilidad de sufrir un ictus o accidente
vascular cerebral, según una investigación española publicada en
The
New England Journal of Medicine.
Según la Universidad de Barcelona, las personas con síndrome metabólico que consumen nueces y almendras, tras 12 semanas, aumentaron sus niveles de serotonina. Esto provoca que aumenten la transmisión nerviosa,reduzca el hambre, combate la obesidad abdominal además de la hipertensión, la inflamación, cuida la salud cardíaca y mejora el humor.