Las almendras son un fruto seco que al igual que las nueces, provienen de Asia, concretamente de la zona central y llegó a España hace 2.000 años, aproximadamente. Y aunque en las zonas costeras es más abundante su producción, en el interior también se cultivan.
La producción española es inferior a la de Estados Unidos, pero aun eso somos de los principales productores del mundo.
![]() |
Fuente: Internet |
Es un producto que se consume mucho, ya sea como tentempié crudas o tostadas, para acompañar en algunos platos o en aceite para nutrir la piel.
![]() |
Fuente: Internet |
Pero en esta entrada, vamos a enumerar los beneficios que tiene consumir este fruto en cualquiera de sus variedades.
Beneficios
- Consumir frecuentemente almendras, ayuda a prevenir infartos y otras enfermedades cardiovasculares.
- Ayudan a que nuestros huesos y dientes se mantengan fuertes por la cantidad de fósforo presente en ellas.
- Al contener nutrientes para la actividad nerviosa de nuestro cerebro, reduce el riesgo de padecer Alzheimer.
- Las almendras contienen grasas saludables que sacian más y por lo tanto, ayudan a la pérdida de peso.
- Reduce el azúcar en sangre después de las comidas, manteniendo los niveles de glucosa estables, por los hidratos de carbono que contienen.
Fuente:propia - Nos dan energía por su contenido de manganeso, cobre y vitamina B2.
- Las almendras son fuente de fibra, proteínas, minerales como hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc y calcio, vitaminas B, E y grasas saludables como todos los frutos secos.
- Consumir regularmente almendras, previene la anemia.
- Las hojas de los árboles, los almendros, se usan con fines médicos. También tienen propiedades sedantes, de relajación y para calmar el estado de ánimo si se hace una infusión con ellas.
- También, aunque no esta comprobado científicamente, nos dicen que consumir unas almendras antes de consumir alcohol, aumenta la tolerancia a él y reduce los efectos de la resaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario