viernes, 30 de diciembre de 2016

Receta: cardo con almendras

Ingredientes:

  • Cardo.
  • Almendras.
  • Harina.
  • Leche.
  • Pimienta negra.
  • Nuez moscada.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.


Receta:

Si el cardo es natural, lo limpiamos y cocemos en una olla rápida. Si es congelado, podemos ponerlo en la olla rápida directamente.  Y si es de bote, solo tendremos que quitarle el agua antes de echarlo en la receta.

Haremos primero una salsa. Empezamos  pochando la cebolla picada en una cazuela donde habremos echado aceite previamente. Después, le echaremos unas almendras para que se tuesten, igual que haremos con la harina posteriormente. Añadimos la leche, salpimentamos según nuestros gustos, echamos la nuez moscada. 
Una vez echados todos los ingredientes de la salsa, lo cocemos removiendo como si hiciéramos una bechamel. Cuando empiece a espesar la salsa, echaremos unas almendras picadas y por último, el cardo. Dejaremos que cueza todo junto durante unos minutos a fuego lento y listo para servir.

cardo y almendras

martes, 27 de diciembre de 2016

Cardo ecológico

El cardo se suele cultivar en regiones templadas, en concreto en la zona de Zaragoza, Navarra, La Rioja. Cataluña y la Comunidad Valenciana. En Soria, por la zona de Ágreda está extendido el cultivo del cardo rojo que opta por la denominación de origen. Pero no solo en estas zonas se cultiva, el cardo normal se puede plantar en cualquier huerto, tapandolo bien para que no se hiele.
El cardo que habitualmente se consume (el blanco), está relacionado con la alcachofa nutricionalmente hablando. 

Propiedades

  • Tiene pocas calorías e hidratos de carbono. Contiene mucha agua por lo que es depurativo. Elimina la retención de líquidos.
  • Contiene gran cantidad de hierro, calcio y vitaminas C.
  • Protege y cuida el hígado gracias a la cinarina, con la que se trata también el colesterol.
  • Mejora la digestión.
  • Pueden comerlos las personas con diabetes con seguridad ya que la inulina presente en él, ayuda a rebajar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Por sus pocas calorías, es una verdura perfecta para las dietas de adelgazamiento de peso.
cardo
Fuente: propia

Además, es una verdura que se puede encontrar tanto al natural, como congelada o cocida en botes. 
Y se puede hacer muchos platos ricos con él, que en los siguientes post publicaremos.


jueves, 22 de diciembre de 2016

Receta: Turrón de almendras blando

Ingredientes:

  • 300 g. de almendra cruda y entera
  • 100 g. de azúcar
  • 200 g. de miel
  • Canela
  • Esencia de limón
  • Una clara de huevo

Receta:

Ponemos las almendras en una sartén con fuego medio para que se vayan tostando, y posteriormente las dejamos enfriar. Montamos la clara a punto de nieve. En una sartén, ponemos miel y vamos echando poco a poco el azúcar. Una vez disuelto, apartamos la sartén y añadimos la clara mientras removemos. Añadimos media cucharadita de canela y unas gotitas de la esencia de limón, mezclando todo bien.

Trituramos las almendras y las juntamos con según si queremos que se noten más o menos. Una vez que este bien mezclado, los depositamos sobre un molde perfecto para que coja forma de tableta de turrón.
Cuando lo hayamos extendido bien, pondremos peso encima para que se prense y dejamos que se enfríe, como mínimo 6 horas. Pasado este tiempo, desmoldamos y, ¡a comer!


  
turron casero
Fuente: Internet

martes, 20 de diciembre de 2016

Almendras

Las almendras son un fruto seco que al igual que las nueces, provienen de Asia, concretamente de la zona central y llegó a España hace 2.000 años, aproximadamente. Y aunque en las zonas costeras es más abundante su producción, en el interior también se cultivan. 
La producción española es inferior a la de Estados Unidos, pero aun eso somos de los principales productores del mundo.
Produccion almendras
Fuente: Internet


Es un producto que se consume mucho, ya sea como tentempié crudas o tostadas, para acompañar en algunos platos o en aceite para nutrir la piel. 

beneficios almendras
Fuente: Internet
Pero en esta entrada, vamos a enumerar los beneficios que tiene consumir este fruto en cualquiera de sus variedades.


Beneficios

  • Consumir frecuentemente almendras, ayuda a prevenir infartos y otras enfermedades cardiovasculares.
  • Ayudan a que nuestros huesos y dientes se mantengan fuertes por la cantidad de fósforo presente en ellas.
  • Al contener nutrientes para la actividad nerviosa de nuestro cerebro, reduce el riesgo de padecer Alzheimer.
  • Las almendras contienen grasas saludables que sacian más y por lo tanto, ayudan a la pérdida de peso.
  • Reduce el azúcar en sangre después de las comidas, manteniendo los niveles de glucosa estables, por los hidratos de carbono que contienen.
    almendras
    Fuente:propia
  • Nos dan energía por su contenido de manganeso, cobre y vitamina B2.
  • Las almendras son fuente de fibra, proteínas, minerales como hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc  y calcio, vitaminas B, E y grasas saludables como todos los frutos secos.
  • Consumir regularmente almendras, previene la anemia.
  • Las hojas de los árboles, los almendros, se usan con fines médicos. También tienen propiedades sedantes, de relajación y para calmar el estado de ánimo si se hace una infusión con ellas.
  • También, aunque no esta comprobado científicamente, nos dicen que consumir unas almendras antes de consumir alcohol, aumenta la tolerancia a él y reduce los efectos de la resaca.


martes, 13 de diciembre de 2016

Receta: Tortilla de patatas

También conocida como tortilla española, la tortilla de patatas es uno de los platos más identificativos de España. Tanto es así, que junto con la paella, es uno de nuestros iconos de la gastronomía que más demandan internacionalmente.
Presentes en todos los bares y supermercados, es el plato estrella para los almuerzos, comidas y celebraciones.

Ingredientes:

  • Huevos
  • Patatas
  • Cebolla (opcional)
  • Sal 
  • Aceite

Receta:

Sería bueno a la hora de elaborar esta receta, usar una sartén antiadherente, para que no se nos peguen los ingredientes.

Empezaremos partiendo, lavando y cortando en láminas finas las patatas. Después, cortaremos la cebolla en trocitos pequeños, en caso de que sea ese el gusto del consumidor. 

Ponemos abundante aceite en una sartén, donde freiremos la patata y la cebolla todo junto, una vez esté caliente.
Mientras se fríe bien todo, podemos ir batiendo los huevos a los que echaremos la cantidad de sal según el gusto de cada uno, que mezclaremos con la patata y la cebolla frita, una vez que haya escurrido todo el aceite.

Pondremos una sartén de nuevo a fuego medio, y una vez esté caliente, echaremos la mezcla para que se empiece a cuajar. Según se vaya haciendo, se deberá dar varias vueltas con ayuda de un plato. Así hasta que consigamos que se haga la tortilla entera sin quemarse, aunque podemos dejarla más cruda o más hecha, según el gusto del consumidor.



tortilla de patatas
Fuente: Internet




¡¡Qué aproveche!!





domingo, 11 de diciembre de 2016

Patatas ecológicas

El tubérculo más consumido de todo el mundo, y tradicional en muchos platos españoles desde hace siglos, está lleno de propiedades. El consumo de patatas ecológicas también está en auge, y es que, no hay nada como el sabor más natural sin productos químicos.

Las patatas están compuestas en un 80% de agua, hidratos de carbono, fibra y proteínas. 


Propiedades

  • Ayuda a mantener los niveles de azúcares en la sangre y a aumentar la energía. 
  • Tiene vitamina C que ayudan a las defensas y al sistema inmune. 
  • Su alto nivel de potasio ayuda a controlar la hipertensión.
  • Si se cocinan asadas o cocidas, apenas aportan grasas.
  • La fibra que contienen ayuda al aparato digestivo 


patatas ecologicas
Fuente. propia


jueves, 8 de diciembre de 2016

Recetas: Tarta de chocolate y nueces

Si has decidido consumir nueces gracias a los beneficios que reportan, debes saber que aunque no las tomes crudas o solas, las propiedades siguen intactas a pesar de ser cocinadas.
No solo se pueden realizar recetas saladas con ellas, sino también deliciosos dulces como el de la receta de hoy.



Tarta de chocolates y nueces

Ingredientes:
  • Azúcar
  • Nueces
  • Chocolate 
  • Huevos
  • Galletas tipo maría 
  • Mantequilla
  • Brandy (opcional)
Es una receta muy sencilla en la que usaremos las nueces partidas y las galletas trituradas.
Lo primero que hacemos, deshacemos la mantequilla y el chocolate (en torno a 100 gramos de cada) en el microondas o a fuego lento.
Batimos dos huevos y agregamos el azúcar, la mantequilla con el chocolate derretido y las galletas trituradas. También, echamos las nueces y el brandy.
Engrasamos un molde donde verteremos la mezcla y lo meteremos, posteriormente al frigorífico.
Tras 12 horas en la nevera, desmoldamos el pastel y echamos por encima un poco de chocolate derretido.
Y listo para comer.


tarta de nueces y chocolate


sábado, 3 de diciembre de 2016

Recetas: Spaguetti con tomate y nueces

Hoy traemos una receta en las que podemos usar las beneficiosas nueces.

Spaguetti con tomate y nueces

Para crear esta magnifica y sencilla receta, necesitaremos los siguientes ingredientes:
  • Spaguetti
  • 2 tomates (variedad: pera)
  • 6 nueces
  • Perejil 
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta molida
  • Sal

Lo primero de todo, es cocer la pasta con agua y sal.Después, cortaremos y picaremos un diente de ajo y el tomate en forma de dados. 
Pondremos el ajo en una sartén y cuando este dorado, echaremos el tomate, junto con un poco de sal y pimienta. Cuando el tomate este casi hecho, depositamos un cazo del agua en el que ha hervido la pasta.
Cuando se reduzca el agua, abrimos las nueces y las depositamos troceadas. 
Escurrimos la pasta y la salteamos en la sartén, para que se mezclen todos los ingredientes. Por último, espolvoreamos un poco de perejil picado y los servimos.



Fuente. Internet